FSPI Cuba-Innovation
Nuevo proyecto FSPI Cuba -Innovation para favorizar el vínculo entre la investigación universitaria y la empresa
El proyecto Cuba-Innovation tiene como objetivo principal favorizar la valorización del conocimiento a través de la transferencia de resultados obtenidos desde la investigación pública y los emprendimientos estudiantiles. Este proyecto tiene una duración de dos años y cuenta con el apoyo y financiamiento del Fondo de solidaridad para proyectos innovadores (FSPI por sus siglas en francés) perteneciente al Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia.
Cuba-Innovation pretende constituir un apoyo a las diferentes reformas aprobadas en Cuba que intentan; de una parte, apoyar el desarrollo de la actividad económica a través de la creación de pequeñas y medianas empresas y; de otra parte, apoyar la reforma del sistema de investigación que integra una fuerte dimensión innovadora. La creación reciente en Cuba de fundaciones, parques tecnológicos, la sociedad de transferencia de conocimiento; incluso, las pequeñas y medianas empresas privadas, son los primeros pilares de este nuevo ecosistema.
Las acciones de FSPI Cuba-Innovation se desarrollan en diferentes áreas: (1) acompañamiento en la estructuración del ecosistema cubano de innovación; (2) formación en el proceso de valorización y creación de empresas innovadoras; (3) iniciar los proyectos de transferencia de conocimientos; (4) desarrollo de los emprendimientos estudiantiles, con particular interés en la participación de mujeres en el proceso de valorización e innovación.
Para el desarrollo de las áreas del proyecto, diversas actividades se planificaron. En la fase inicial, se realizará un inventario del sistema de innovación cubano. En el segundo momento, una delegación compuesta por 25 especialistas del MES, CITMA y representantes de universidades o de instituciones del territorio cubano (incluidos actores de la gobernanza local) viajarán a Francia para realizar un curso de formación. Con la finalidad de perennizar estas actividades en un largo periodo de tiempo, cuatro profesionales; podrán optar por una beca de maestría y convertirse en especialistas de la temática. La impartición de varias formaciones pilotos permitirá la creación de redes de formación que podrán ser reproducidas en toda la isla. Como acompañamiento de estas actividades, las universidades, administraciones y estudiantes cubanos podrán apoyarse en una plataforma de recursos que será desarrollada en el marco de este proyecto.
Si usted es investigador, profesor, emprendedor o está interesado en el proyecto; y desea alguna otra información complementaria, no dude en contactarnos a través del siguiente correo electrónico: innovation@francecubacooperation.fr