FSPI Vectocaribe
FSPI Vectocaribe tiene como objetivo mejorar la vigilancia y la gestión integrada de enfermedades transmitidas por vectores a escala regional del Caribe desde la perspectiva “Una sola salud”.
Cuba y los territorios del Caribe esta confrontados aa enfermedades cada vez más frecuentes transmitidas por vectores como el dengue, el zika o el chikungunya, tal como enfermedades veterinarias. Este proyecto tiene una importante dimensión regional ya que los territorios franceses de Guadalupe y Martinica también se ven afectados por estas enfermedades.
Ya existen o pueden desarrollarse diversas tecnologías de seguimiento y control de vectores patógenos con el fin de mejorar la comprensión de la aparición de estas enfermedades y el análisis de sus factores de riesgo. La vigilancia y el control de estos vectores patógenos requieren la movilización de conocimientos científicos e innovadores, y la implementación de una transferencia de tecnologías y conocimientos técnicos adecuados.
Este proyecto pretende constituir una red regional de actores e instituciones combinando centros de referencia franceses (Institut Pasteur, IRD y CIRAD) y sus homólogos cubanos (Instituto Pedro Kouri, CENSA, CIGB) para promover la puesta en común de conocimientos y tecnologías y la sinergia de las investigaciones científicas realizadas. La atención se centrará, por un lado, en el desarrollo de un enfoque “una sola salud” que promueve el manejo integrado de enfermedades transmitidas por vectores humanos, animales y vegetales, y por otro lado la creación de capacidad humana y la transferencia de la tecnología del insecto esteril para limitar la propagación de estas enfermedades transmitidas por vectores.
Este proyecto tiene una dimensión “ desarrollo de capacidades” importante, a través de la formación no solo de estudiantes cubanos, sino también de profesionales, técnicos, investigadores y administradores, a las tecnologías desarrolladas en el proyecto.